top of page
IISimposio.png

CONVOCATORIA

La Red Pedagógica Contemporánea convoca a todas las personas interesadas en el despliegue de la pedagogía contemporánea, a participar en el II Simposio internacional hacia la holoversidad 2021, que se llevará a cabo el sábado 30 de octubre de 2021, en posiciones remotas, a través de la plataforma Zoom. 

 

PROPÓSITO

Ofrecer a los participantes un espacio de expresión, análisis, realimentación y transformación pedagógica contemporánea para la construcción transdisciplinaria de problemas filosóficos, científicos, tecnológicos y artísticos.

 

OBJETIVO

Que los participantes analicen de manera crítica problemas pedagógicos contemporáneos y propongan soluciones transformadoras a partir de los planteamientos de la pedagogía contemporánea como disciplina filosófica de la antropogenia y la educación, la cual promueve el bienestar de todos y cada uno, propulsando estilos de vida saludables en armonía con el planeta Tierra. 

 

VÓRTICES DE ANÁLISIS CRÍTICO

  •  
  • Pedagogía contemporánea y arte, del intersticio a la rajadura

    • Experiencia estética en la pedagogía contemporánea

    • Creatividad y experiencias pedagógicas contemporáneas

    • Del intersticio a la rajadura

    • Arte-Música

  • Pedagogía contemporánea y didáctica holística

    • Sistema curricular, didáctico y de gestión

    • Sistema didáctico

    • Metodologías didácticas

  • Pedagogía contemporánea y etnobiologia

  • Vórtice libre

 

CALENDARIO

Inscripción: Se realizará la inscripción del título de la ponencia, desde el 1 de septiembre hasta el 9 de octubre de 2021 en la siguiente liga: 

Recepción de trabajo en extenso: Hasta el 16 de octubre de 2021 en el correo electrónico simposio.rpc@gmail.com

 

Revisión y envío de comentarios: Del 16 al 20 de octubre de 2021

Recopilación de documentos con comentarios atendidos: Hasta el 25 de octubre de 2021

 

FORMATO PARA RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS

  • Nombre del ponente

  • Título de la ponencia

  • Escrito entre 10 y 15 cuartillas

  • Documento en WORD y PDF 

  • Tipografía: Garamond 12

  • Interlineado 1.5

  • Sin carátula

  • Bibliografía en formato de humanidades*, incluidas las tomadas de las dispositivas atendidas durante los ciclos de conferencia (en caso de que así sea). 

  • Si se utilizan imágenes, será necesario citar la fuente. 

 

 

ORGANIZACIÓN

  • Los trabajos se presentarán ante el público en un tiempo de 25 minutos.

  • Cada mesa estará conformada por 4 ponentes, 1 coordinador y 1 relator.

  • Al término de las 4 ponencias, en cada mesa, se abrirá un espacio de preguntas y respuestas, de máximo 10 minutos.

  • En sesión grupal, los relatores, expondrán en 5 minutos, los puntos relevantes tratados en cada mesa. 

 

 

COSTOS DE INSCRIPCIÓN

Asistente: $200 M.N. o su equivalente en monedas extranjeras. 

Ponente: $200 M.N. o su equivalente en monedas extranjeras.  

 

NOTAS ADICIONALES

El Comité Académico realizará una revisión de todos los trabajos elaborados y los mejores podrán ser publicados. 

Si el participante requiere de una presentación en Power Point, podrá descargar el formato aquí: 

 

*La participacipación individual, en pares o grupos de tres integrantes

Consulte aquí los videos de los
Ciclos de conferencias internacionales en pedagogía contemporánea

913539ac-eeca-4b32-8fb8-cdea0817d047_edi
Diseño sin título-26_edited_edited.png

Red Pedagógica Contemporánea S.C. ©️

Todos los derechos reservados 2020. Hecho en México. 

Este sitio  no puede ser reproducido ni parcial ni totalmente,

se requiere permiso previo por escrito de la Red Pedagógica Contemporánea SC

Número de registro: 2100232

  • Facebook
  • Aula virtual
  • wa_edited
bottom of page